En el 2008 en Natcha celebramos los 50 años al servicio de nuestra fiel clientela y queríamos crear una WEB.
Nos pusimos en contacto con varias empresas y finalmente nos decidimos por EINNOVA. Rapidamente captaron y desarrollaron nuestra idea.
El resultado: un diseño elegante e innovador que gusta mucho a nuestros clientes y proveedores y que agradecen también por su utilidad. En pocos días hemos notado el trabajo de EINNOVA en el posicionamiento en GOOGLE.
Estamos muy contentos y satisfechos por el éxito del producto, por el servicio y también por la profesionalidad del Sr. Antoni Biada y su equipo. Ojalá todos los proveedores fueran tan serios.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.pngeinnova2008-05-06 10:43:182016-03-07 12:31:47Éxito en buscadores, por el servicio y profesionalidad
Después de varias campañas comerciales sin demasiado éxito, como el buzoneo, en la que se repartieron más de 20.000 ejemplares publicitarios, decidimos apostar por la promoción de nuestra Web. Ya disponíamos de Web, pero encargamos a Einnova una de diseño más actual.
El resultado desde el inicio de la promoción hace cuatro meses ha sido positivo y vemos que mejora día a día. El 50% de los usuarios que han contactado a través de nuestra Web son ya nuestros clientes. Ahora nuestra empresa rentabiliza su inversión en publicidad. El usuario solicita nuestros servicios porque encuentra lo que busca.
Eva Pérez – Coordinadora de Serveis NOVADIM
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.pngeinnova2008-05-06 10:39:582016-03-04 09:06:21Inversión rentable en publicidad
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características para la gestión de los contenidos. También una de las causas, es su enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de crear extensiones (plugins) y plantillas (themes) para la comunidad.
1 PARTE PRIVADA
1.1 ACCEDER
Una vez registrados en wordpress.com, podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas: 1. Entrando desde la portada http://midominio.com/ o en http://midominio.com/wp-login.php 2. Directamente desde la dirección del panel de control http://midominio.com/wp-admin 3. Adicionalmente si estamos registrados en wordpress.com, podemos disponer de un subdominio de nuetro nombre de usuario http://usuario.wordpress.com
1.2 GESTIÓN
1.2.1 Página inicial
Ya estamos dentro de nuestro panel de WordPress. En la barra del medio tendremos la posibilidad de escribir un nuevo «Post» o una nueva «Página». Justo debajo nos muestra el estado de nuestra cuenta. Cuantas páginas tenemos y cuántos posts. También qué tema estamos usando tenemos la posibilidad de cambiarlo), los widgets que tenemos activados (también podemos gestionarlos haciendo click encima de «widgets»). Debajo nos muestra los últimos comentarios que tenemos en nuestra página.
1.2.2 Administrar
1.2.2.1 Entradas – Páginas – Enlaces
En éste apartado, gestionamos las entradas/páginas/enlaces de nuestro espacio. Podemos añadir, borrar o modificar entradas que hayamos hecho, páginas que tengamos, o enlaces que hayamos puesto en nuestra página.
1.2.2.2 Categorías
La categoría vendría a ser una clasificación en carpetas de nuestro ordenador. Nos da información superficial sobre qué nos vamos a encontrar dentro. Podemos poner una categoria de viajes, y dentro de la misma distintos posts que hablen de viajes.
1.2.2.3 Tags (Etiquetas)
Los Tags (etiquetas) son temas que dan una idea sobre lo que se ha hablado. Es algo mucho más específico que las categorías. En el caso anterior, que teníamos una categoría de viajes, hemos puesto un post de un viaje a Londres. Dentro del post, podemos poner Tags como «viaje», «londres», «inglaterra».
2 PARTE PÚBLICA
2.1 COMENTARIOS
Necesitas la web dónde quieres ir (http://usuario.wordpress.com o http://midominio.com/). Una vez dentro de la web en cuestión, nos vamos al post que queramos comentar, y hacemos click encima del título del mismo. En éste momento entramos «dentro» del post, y podemos dejar comentarios al respecto. En el comentario podemos hacer uso de algunos tags de html (poner links, negrita, subrrallado, etc.).
2.2 OTROS DATOS
En una página cualquiera del wordpress, si estamos como visitantes. Podremos ver distintos apartados según si el administrador de la misma los tiene activados o no.
2.2.1 Archivos / Categorías / Tags
Podemos ver los distintos posts colgados mediante archivos, categorías o tags. Los archivos históricos normalmente irán por meses. Con un paréntesis al lado nos indican cuántos posts se han realizado éste mes. Si hacemos click, nos saldrán sólo los que hayan estado hechos en el mes que hayamos clickado. Las categorías es otra forma de buscar posts antiguos. Si buscamos algún posts de una categoría en concreto, sólo tendremos que buscarla en categorías y clickar sobre ella. Si queremos algo más concreto, buscaremos mediante los tags. Alguna palabra que defina algo de lo que se habló.
2.2.2 Feed
En caso de no querer entrar cada día en la web para ver si se ha actualizado, lo que haremos será hacer una suscripción. De esta forma nos podemos colocar en el mismo explorador un «detector de posts». Cuando éste detecte que se han introducido nuevos posts en la página en cuestión, éste dispositivo nos lo notificará y nos dará la opción de ir a la página a leerlo.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.pngeinnova2008-04-22 11:53:342018-04-17 09:51:22WORDPRESS en tu diseño web – Parte 1
Entre los 25 y 60 años de edad la habilidad de la gente para usar los sitios web empeora del orden de 0.8% por año. En mayor medida por que tardan más tiempo por página, pero también por la dificultad en comprender el diseño de la navegación.
Utilizan 0,5% de tiempo más por página y
Visitan un 0.3% de páginas más por tarea.
Esto es lo que se desprende de un estudio detallado de usabilidad de Jakob Nielsen.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.pngeinnova2008-03-31 17:46:112016-07-20 11:27:14Usabilidad: Los usuarios en edad adulta van empeorando su rendimiento
El presente de la web 2.0 es la integración de servicios 2.0. Los proyectos web deben tener un plan de mejora continua para mantener el nivel de funcionalidades que ofrece cada vez más la competencia.
Los nuevos servicios como youtube y flickr han sido la primera revolución pero cada vez nuestros clientes solicitan webs modernas que contemplen el contexto actual de servicios 2.0.
¿Qué se consigue con la integración de servicios 2.0?
Aprovechar al máximo todos los servicios públicos y perfiles sociales para añadir funcionalidades adicionales a las webs actuales.
¿Por qué un plan de mejora continua?
La evolución del mundo digital obliga a las empresas a dedicar recursos adicionales para no perder negocio y aprovechar las sinergias entre servicios 2.0
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2019/04/logo_einnova_registrada-300×100-blanco-300×100.pngeinnova2008-03-25 18:51:442018-05-03 10:56:02Integración de servicios 2.0. Ejemplo de simplyhired con linkedin
Abrir chat
1
¡Bienvenido a Einnova! ¿Tienes dudas?
Toni Biada - einnova
¡Bienvenido! Mi nombre es Toni. Háblame y resolveré tus dudas sin ningún compromiso.
Éxito en buscadores, por el servicio y profesionalidad
/0 Comentarios/en Agencia marketing online y consultora informática, Desarrollo web, Diseño web, Marketing online /por einnovaEn el 2008 en Natcha celebramos los 50 años al servicio de nuestra fiel clientela y queríamos crear una WEB.
Nos pusimos en contacto con varias empresas y finalmente nos decidimos por EINNOVA. Rapidamente captaron y desarrollaron nuestra idea.
El resultado: un diseño elegante e innovador que gusta mucho a nuestros clientes y proveedores y que agradecen también por su utilidad. En pocos días hemos notado el trabajo de EINNOVA en el posicionamiento en GOOGLE.
Estamos muy contentos y satisfechos por el éxito del producto, por el servicio y también por la profesionalidad del Sr. Antoni Biada y su equipo. Ojalá todos los proveedores fueran tan serios.
Decidirnos por EINNOVA fue un pleno acierto.
Felicidades al equipo y muchas gracias por todo.
Marta Massagué – Victor Cuevas (www.natcha.cat)
Inversión rentable en publicidad
/0 Comentarios/en Agencia marketing online y consultora informática, Marketing online /por einnovaDespués de varias campañas comerciales sin demasiado éxito, como el buzoneo, en la que se repartieron más de 20.000 ejemplares publicitarios, decidimos apostar por la promoción de nuestra Web. Ya disponíamos de Web, pero encargamos a Einnova una de diseño más actual.
El resultado desde el inicio de la promoción hace cuatro meses ha sido positivo y vemos que mejora día a día. El 50% de los usuarios que han contactado a través de nuestra Web son ya nuestros clientes. Ahora nuestra empresa rentabiliza su inversión en publicidad. El usuario solicita nuestros servicios porque encuentra lo que busca.
Eva Pérez – Coordinadora de Serveis NOVADIM
WORDPRESS en tu diseño web – Parte 1
/4 Comentarios/en Diseño web, Marketing online /por einnovaWordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características para la gestión de los contenidos. También una de las causas, es su enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de crear extensiones (plugins) y plantillas (themes) para la comunidad.
1 PARTE PRIVADA
1.1 ACCEDER
Una vez registrados en wordpress.com, podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas:
1. Entrando desde la portada http://midominio.com/ o en http://midominio.com/wp-login.php
2. Directamente desde la dirección del panel de control http://midominio.com/wp-admin
3. Adicionalmente si estamos registrados en wordpress.com, podemos disponer de un subdominio de nuetro nombre de usuario http://usuario.wordpress.com
1.2 GESTIÓN
1.2.1 Página inicial
Ya estamos dentro de nuestro panel de WordPress. En la barra del medio tendremos la posibilidad de escribir un nuevo «Post» o una nueva «Página». Justo debajo nos muestra el estado de nuestra cuenta. Cuantas páginas tenemos y cuántos posts. También qué tema estamos usando tenemos la posibilidad de cambiarlo), los widgets que tenemos activados (también podemos gestionarlos haciendo click encima de «widgets»). Debajo nos muestra los últimos comentarios que tenemos en nuestra página.
1.2.2 Administrar
1.2.2.1 Entradas – Páginas – Enlaces
En éste apartado, gestionamos las entradas/páginas/enlaces de nuestro espacio. Podemos añadir, borrar o modificar entradas que hayamos hecho, páginas que tengamos, o enlaces que hayamos puesto en nuestra página.
1.2.2.2 Categorías
La categoría vendría a ser una clasificación en carpetas de nuestro ordenador. Nos da información superficial sobre qué nos vamos a encontrar dentro. Podemos poner una categoria de viajes, y dentro de la misma distintos posts que hablen de viajes.
1.2.2.3 Tags (Etiquetas)
Los Tags (etiquetas) son temas que dan una idea sobre lo que se ha hablado. Es algo mucho más específico que las
categorías. En el caso anterior, que teníamos una categoría de viajes, hemos puesto un post de un viaje a Londres. Dentro del post, podemos poner Tags como «viaje», «londres», «inglaterra».
2 PARTE PÚBLICA
2.1 COMENTARIOS
Necesitas la web dónde quieres ir (http://usuario.wordpress.com o http://midominio.com/). Una vez dentro de la web en cuestión, nos vamos al post que queramos comentar, y hacemos click encima del título del mismo. En éste momento entramos «dentro» del post, y podemos dejar comentarios al respecto. En el comentario podemos hacer uso de algunos tags de html (poner links, negrita, subrrallado, etc.).
2.2 OTROS DATOS
En una página cualquiera del wordpress, si estamos como visitantes. Podremos ver distintos apartados según si el administrador de la misma los tiene activados o no.
2.2.1 Archivos / Categorías / Tags
Podemos ver los distintos posts colgados mediante archivos, categorías o tags. Los archivos históricos normalmente irán por meses. Con un paréntesis al lado nos indican cuántos posts se han realizado éste mes. Si hacemos click, nos saldrán sólo los que hayan estado hechos en el mes que hayamos clickado. Las categorías es otra forma de buscar posts antiguos. Si buscamos algún posts de una categoría en concreto, sólo tendremos que buscarla en categorías y clickar sobre ella. Si queremos algo más concreto, buscaremos mediante los tags. Alguna palabra que defina algo de lo que se habló.
2.2.2 Feed
En caso de no querer entrar cada día en la web para ver si se ha actualizado, lo que haremos será hacer una suscripción. De esta forma nos podemos colocar en el mismo explorador un «detector de posts». Cuando éste detecte que se han introducido nuevos posts en la página en cuestión, éste dispositivo nos lo notificará y nos dará la opción de ir a la página a leerlo.
Usabilidad: Los usuarios en edad adulta van empeorando su rendimiento
/0 Comentarios/en Diseño web, Marketing online, Usabilidad y satisfacción del usuario /por einnovaEntre los 25 y 60 años de edad la habilidad de la gente para usar los sitios web empeora del orden de 0.8% por año. En mayor medida por que tardan más tiempo por página, pero también por la dificultad en comprender el diseño de la navegación.
Esto es lo que se desprende de un estudio detallado de usabilidad de Jakob Nielsen.
Integración de servicios 2.0. Ejemplo de simplyhired con linkedin
/0 Comentarios/en Agencia marketing online y consultora informática, Desarrollo web /por einnovaEl presente de la web 2.0 es la integración de servicios 2.0. Los proyectos web deben tener un plan de mejora continua para mantener el nivel de funcionalidades que ofrece cada vez más la competencia.
Los nuevos servicios como youtube y flickr han sido la primera revolución pero cada vez nuestros clientes solicitan webs modernas que contemplen el contexto actual de servicios 2.0.
Simplyhired integra los perfiles de linkedin
Una web de ofertas de empleo y ofertas de trabajo ha integrado los curriculums que los profesionales hacen públicos en linkedin.
¿Qué se consigue con la integración de servicios 2.0?
Aprovechar al máximo todos los servicios públicos y perfiles sociales para añadir funcionalidades adicionales a las webs actuales.
¿Por qué un plan de mejora continua?
La evolución del mundo digital obliga a las empresas a dedicar recursos adicionales para no perder negocio y aprovechar las sinergias entre servicios 2.0