Objetivo cumplido. Nuestra meta cuando organizamos el evento del 24 de febrero en el Mobile World Centre, no era otra que acercar la realidad aumentada al público , esa nueva tecnología que a todo el mundo le suena más o menos, pero que pocos son los que en algún momento han tenido alguna experiencia con ella. Es por ello que desde Einnova nos propusimos montar esta jornada abierta para todos.
El planteamiento era claro y fue todo un éxito. Los asistentes pudieron ver y disfrutar numerosos ejemplos de lo que es capaz de ofrecer la realidad aumentada. Saborearon su espectacularidad, comprobaron lo útil que puede resultar para comunicar más y mejor, y vieron en directo lo fácil que es su uso. Esta tecnología ya lleva años usándose y perfeccionándose, aunque su área de influencia ha sido mínima, y su aplicación se ha centrado mayoritariamente en los campos de la ingeniería armamentística, la medicina, la docencia, artes visuales, o en casos aislados en el ocio. Sin embargo, ha llegado el momento de que la realidad aumentada dé el salto a lo cotidiano, y aprovechar sus múltiples aplicaciones prácticas en el día a día de todos nosotros, y desde Einnova apostamos por ello.
Antoni Biada, CEO de Einnova, abrió la sesión agradeciendo la presencia a todos los asistentes, y tras una breve introducción sobre la importancia actual y futura de los móviles, y de las nuevas tecnologías para las empresas, cedió la palabra a Ana Puig, manager del Mobile World Centre. Este emblemático edificio en el centro de Barcelona es una iniciativa de la Fundación Mobile World Capital y Telefónica que se creó para dar a conocer “cómo el mundo de la telefonía móvil y de Internet transforman nuestras vidas”.
Ana Puig, que ejercía de anfitriona al ceder a Einnova esta espectacular sala de conferencias, explicó los objetivos de este “centro abierto al público en el que se realizan a diario exposiciones, conferencias y una amplia agenda de actividades”. Destacó la importancia que tiene Barcelona en el sector de los móviles, como capital mundial y sede del Mobile World Congress. Sin embargo, para el público de la calle, frente al elitismo de esta famosa feria anual, el Mobile World Centre “es una opción más accesible, palpable e interactiva”.
A continuación Antoni Biada entró de lleno en la realidad aumentada, asegurando que “supone una nueva experiencia para el usuario, ya que aporta un extra de información con contenido enriquecido”. Y como el movimiento se demuestra andando, el público disfrutó de una serie de demostraciones interactivas de cómo funciona la realidad aumentada. Los asistentes formaron parte del evento, como si de un taller se tratase, subiendo al escenario para palpar los ejemplos, o pasándose de unos a otros las tablets puestas a su disposición para que vivieran la experiencia de primera mano.
Los ejemplos que se vieron fueron múltiples, demostrándose que la realidad aumentada no es solo útil para los campos de la docencia, el arte o la mecánica industrial, sino que tiene multitud de aplicaciones para el mundo del marketing y la publicidad. Como demostramos desde Einnova con nuestro último folleto, que incluye realidad aumentada en todas sus páginas, y ofrecemos así una nueva forma de comunicarnos con nuestros clientes. Además, también mostramos ejemplos de como la realidad aumentada permite al usuario ser parte activa del proceso, no como meros espectadores, ya que también puede ser interactiva en juegos o incluso para personalizar productos comerciales. Se abren nuevas puertas en el mundo del marketing, solo hay que saber aprovecharlas.
El siguiente en hablar fue Jordi Rosell, componente destacado en el equipo de Einnova y experto en optimización de la conversión. En su ponencia resaltó “la importancia de medir la efectividad de las páginas web”, y los tres pasos a seguir para conseguir mejores resultados: “relevancia, valor, y llamada a la acción”. No es suficiente con hacer una página web, hay que perfeccionarla para sacarle el máximo partido y obtener así los mayores beneficios posibles. A continuación podéis ver su presentación para saber más sobre este tema, sobre todo vital para las empresas que viven por y para internet:
Y para ver el impacto que tendrá la realidad aumentada en nuestras vidas, nos habló de las Google Glass Isidro Navarro, alma mater de Augmented Reality Barcelona, una organización creada para dar a conocer, incentivar y promover el uso de la RA en todos los ámbitos de la sociedad. Estas gafas del gigante de internet, que marcarán una nueva era en la comunicación digital, han despertado gran interés, sin tan siquiera salir al mercado. Tal y como dijo Isidro, “las Google Glass nos van a devolver la mano que el uso constante del móvil nos ha robado”. La gran expectación generada no defraudó, ya que Isidro Navarro demostró las funciones que puede ofrecernos este dispositivo, y son ciertamente espectaculares.
Los usuarios pueden interactuar con las Google Glass de tres formas: por reconocimiento de voz, a través de ligeros movimientos de cabeza, o tocando un pequeño botón de la patilla. Las características técnicas de estas gafas son impresionantes: 16 GB de memoria, sistema auricular a través de vibraciones por el oído interno, cámara HD de fotos y video, sensor de movimiento, conexión con el móvil… Todo un arsenal de tecnología puntera para conseguir, según el propio Isidro Navarro, “una revolución que nos permitirá llevar la comunicación a su máxima expresión”. Al término de la charla, los asistentes que quisieron se las probaron y vivieron “la experiencia de llevar un artilugio del futuro”, tal y como afirmaron, impresionados, algunos de ellos.
La jornada continuó y Antoni Biada se centró en “Las 7 claves sobre la importancia del móvil y la Realidad Aumentada”. En esta presentación hizo hincapié en lo fundamental que es el posicionamiento web para ser visible en Internet, nuestra experiencia con el uso del neuromarketing, algunos casos de éxito de nuestros clientes y las opciones que ofrece la realidad aumentada y el uso del móvil en el marketing actual.
El fin de fiesta no pudo ser más espectacular, ya que sorteamos entre todos los asistentes dos entradas para un día en el Mobile World Congress, valoradas en 299 €. Además se descubrió quien fue la persona que consiguió más puntos en el juego de realidad aumentada de Einnova “Consigue más visitas a tu web”, ubicado en el mismo edificio del Mobile World Centre. El ganador de este concurso se hizo, ni más ni menos, que con un pase para los cuatro días de la prestigiosa feria, valorado en 749 €.
Y como colofón, pudimos disfrutar de un ameno networking con aperitivo de jamón de jabugo, en el que asistentes y conferenciantes compartieron sus impresiones sobre el sector del marketing, el móvil y la realidad aumentada. Una mañana muy productiva, en la que pudimos aprender, disfrutar y conseguir premios de la mano de Einnova, una empresa experta en nuevas tecnologías y marketing online. Ya son más de 15 años de experiencia en los que han ayudado a crecer a miles de empresas en internet. Adelántate a tu competencia y conoce con Einnova todas las estrategias exitosas a tu alcance.
Juego interactivo de einnova situado en la sede del Mobile world Capital de Barcelona, en el Mobile World Centre.
Resumen del evento de einnova sobre realidad aumentada el día de la inauguración del Mobile World Congress en el Mobile World Centre de Barcelona.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.pngeinnova2014-03-10 22:17:442018-05-10 08:55:59La realidad aumentada desembarca en el Mobile World Centre con Einnova
Branding es un anglicismo qué, utilizado en mercadotecnia hace referencia al proceso de construir una marca mediante la aplicación estratégica de una serie de técnicas vinculadas directa o indirectamente al nombre y que influirán en el valor de la marca, tanto desde el punto de vista del cliente como desde el de la empresa propietaria de la marca.
El branding se ocupa de la construcción del valor de una marca y hay una serie de puntos que no debemos pasar por alto a la hora de realzar el valor de una marca:
Creación de un espacio mental: Las marcas necesitan definir el contexto en el que se mueven. No podemos explicar a un niño qué es un perro sin enseñarle una foto o hacer referencia a algo que conozca.
Desarrollar la personalidad racional: Trabajo sobre valores tangibles y diferenciales respecto a la competencia. Debemos potenciar aquellos puntos o características de nuestro producto que tenemos claro que nos distinguen de la competencia y que pueden servir como aspectos que hacen mejor a nuestra marca.
Establecer vínculos emocionales: Esto hace que el cliente se sienta identificado con la marca. En neuromarketing está demostrado que la presencia de personajes famosos o deportistas de elite en las campañas publicitarias de la marca ayuda a establecer estos vínculos emocionales.
Trabajar una marca compleja: Establecimiento de una estructura de diferentes mensajes / extensiones de marca. Hemos de pensar que hoy día una marca puede abarcar diferentes tipos de cliente (diferentes nichos de mercado) por tanto debemos transmitir mensajes o extender la marca a todos y cada uno de estos tipos de cliente. Por ejemplo, una marca de ropa puede ser para clientes deportistas, para clientes modernos, para clientes retro…etc
Necesidad del Branding en SEO
En posicionamiento web, cada SEO desarrolla sus propias herramientas, básicamente se trabaja para mejorar el posicionamiento interno, en el que se trabajan aspectos como la creación de contenidos de calidad, diseño de la página web pensando en el posicionamiento o alojar la web en un servidor fiable entre muchas otras técnicas. Aumentar la popularidad y la autoridad mejoran el posicionamiento externo .
Tenemos que tener en cuenta el Branding en nuestra estrategia SEO:
Conectar el Branding y el SEO
El crecimiento de la comunicación a través de las redes sociales ha dado lugar a numerosos cambios en las empresas, toda una transformación digital. Además, la saturación y la inestabilidad del mercado han propiciado una serie de nuevos enfoques que han obligado a las empresas a buscar otro tipo de relación con el cliente y que sitúa a este en el centro de todas las acciones de la empresa.
La relación entre empresa y consumidor busca ahora más que nunca en Engagement Emocional, es decir, conseguir la satisfacción emocional del consumidor. Los clientes se han vuelto mas exigentes, comprometidos y conocedores de las nuevas técnicas de marketing y es gracias a las nuevas tecnologías que el cliente de hoy demanda una mayor interacción con las marcas.
Hay contenidos que necesitan mayor interacción emocional, más branding y menos marketing agresivo, unos contenidos “No-Marketing”.
Hoy en día debemos entender que toda información es contenido y además este contenido es digitalizable. Es aquí donde la figura del SEO puede unirse con el Branding. Realizar artículos de calidad con contenidos que, ya sean escritos o mediante imágenes, ayuden a aumentar la buena percepción de una marca para sus clientes, puede ser una tarea que nadie mejor que un SEO pueda realizar.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.pngeinnova2014-03-06 15:39:282018-04-25 11:29:36Branding y el posicionamiento de la marca en buscadores
El uso del teléfono móvil es algo muy extendido y arraigado en las costumbres de muchas personas independientemente de su edad o de su posición social. No hace falta nada más que observar como en lugares públicos muy concurridos como el transporte público o simplemente por la calle la mayoría de la gente pasa el tiempo haciendo uso de sus dispositivos móviles.
Todos estos usuarios hacen uso de aplicaciones móviles como servicios de mensajería, juegos, noticias, negocios…etc. Aquí es donde entra en escena un proceso muy importante que servirá para que los usuarios encuentren con la mayor facilidad posible la aplicación de nuestra empresa o negocio. El ASO.
El ASO es el proceso de optimización de una aplicación móvil con el fin de conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan en las tiendas de aplicaciones. Cuando mayor visibilidad tenga una app en las tiendas de app (Apple Store o Google Play Store) más posibilidades tendrá de ser encontrada por los usuarios y por tanto de ser instalada.
De media una correcta optimización puede llegar a aumentar el número de instalaciones orgánicas de una aplicación entre un 20% y un 400%, por tanto vemos que el aumento de los ingresos puede ser considerable si se aplica ASO de forma correcta.
Factores que influyen en el ASO
Estos son algunos de los factores que influyen en el ASO de de una aplicación móvil:
Factores ASO on-metadata:
Título
Descripción
Keywords
Categoría
Factores ASO off-metadata:
Instalaciones
Valoraciones y reviews de usuarios
Linkbuilding
Social Media
Proceso ASO
Keyword Research: En esta parte del proceso es importante conocer y analizar que búsquedas realizan los usuarios en las tiendas de apps, que palabras clave tiene la competencia para definir nuestras Keywords para nuestra aplicación. En el momento de seleccionar las Keywords debemos tener en cuenta tres factores muy importantes, el volumen aproximado de búsquedas, el numero de competencia y la dificultad a la hora de rankear
Optimización de landing: Terminada la parte del proceso de selección de Keywords y teniendo en cuenta los puntos que hemos tratado en la fase anterior, optimizamos la “landing page” para poder aumentar así, su visibilidad en los resultados de búsqueda de las Keyword elegidas.
Monitorización: Esta es la fase del proceso ASO en la que debemos medir si todo lo que hemos aplicado nos proporciona resultados óptimos o si debemos realizar algún cambio en algún punto del proceso.
Es aconsejable que un bueno proceso de ASO sea complementado con campañas de App Marketing para aumentar el número de instalaciones y ascender en los resultados de búsqueda.
En Einnova podemos ayudarte a crear una aplicación móvil para tu negocio o empresa y a implementar de forma correcta su proceso de optimización en las tiendas de apps. Si estas interesado no dudes en ponerte en contacto con nosotros, seguro que podemos ayudarte.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.pngeinnova2014-03-04 13:53:442018-03-07 13:20:16ASO: El SEO de las Apps
OODA es un concepto originalmente aplicado al mundo de las operaciones de militares y de combate. Explicándolo de modo sencillo podemos decir que es un concepto en el que cada proceso de decisión se basa en un ciclo dividido en fases que son:
Observar la situación
Orientarnos basados en aquellos que hemos podido extraer de la observación
Decidir sobre las orientaciones tomadas
Actuar
Todas estas acciones tendrán como resultado la creación de un nuevo escenario, de una nueva realidad que requerirá la repetición del proceso.
Aplicación del “OODA loop” al Marketing digital
A día de hoy podemos decir que el marketing se basa en los datos disponibles dentro del mismo. Todos estos datos son los que deben servirnos, si es necesario, para aplicar el concepto OODA al marketing.
Observar
En este paso, es necesario observar la situación con el fin de evaluar los elementos importantes que afectan a nuestros planes y objetivos. Por ejemplo, mediante la realización de auditorías, encuestas, tests de usabilidad o analítica web. Básicamente en campañas de SEO deberíamos estar atentos a:
Dirigido a: Personas, volumen de búsqueda de palabras clave, tendencias, noticias.
Los motores de búsqueda: Cambios en algoritmos, actualizaciones, mercado.
Rendimientos SEO: Tasa de conversión, visitas, clientes potenciales.
Competidores: Rank, objetivos clave, contenidos.
Orientar
En esta fase del ciclo, debemos modificar nuestros planes para hacer frente a las observaciones que se hicieron en el paso anterior. Esto se verá traducido en un conjunto de posibles direcciones que podremos tomar. Aquí llegaremos mediante análisis de las causas de los defectos e informe sobre acciones recomendadas. En campañas SEO estas posibles direcciones podrían ser, por poner un ejemplo:
Nuevas palabras clave para orientar sus campañas
Nuevas herramientas a considerar
Actualizaciones de contenido
Enlaces
Decidir
En la mayoría de los casos esta fase del ciclo ocurre simultáneamente con la fase de orientación, de todos modos la decisión debe ser tomada tomando en consideración el camino que se desea seguir. En esta fase debemos diseñar la solución en base a una hipótesis. En campañas de SEO las decisiones podrían ser por ejemplo:
Escoger un término u otro
Modificar una URL
La decisión de vincular a una página contra otra
Actuar
Esta última fase consiste en poner en marcha la hipótesis de modo que sea posible medir los resultados para poder corroborar su validez. La fase de actuar creará una nueva realidad, un nuevo escenario que nos obligará a reiniciar el proceso de nuevo, ya que, una actuación afectará a la realidad haciendo actuar a los supuestos en que se basan los puntos anteriores.
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.pngeinnova2014-02-26 14:34:552018-05-03 08:57:17"OODA loop" aplicado al Marketing digital
Ven a esta charla-taller dinámico y participativo, en el Mobile World Centre. Te desvelaremos las claves esenciales para sacar el máximo provecho del móvil y sus aplicaciones al mundo de los negocios. Te mostraremos varios ejemplos de Realidad Aumentada (RA) de forma gráfica, experiencial y sencilla. Te explicaremos la importancia y el impacto que la RA tendrá en nuestras vidas diarias, como es el caso de Google Glass, las gafas que marcarán una nueva era en la comunicación digital.
Todo ello de la mano de Antoni Biada, CEO de Einnova, empresa experta en nuevas tecnologías y marketing online con más de 15 años de trayectoria, e Isidro Navarro, alma mater de Augmented Reality Barcelona, una organización creada para dar a conocer, incentivar y promover el uso de la RA en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Qué te parece? Te ofrecemos una oportunidad única para probar el dispositivo que está llamado a revolucionar nuestras vidas. Las gafas de Google son la solución, aplicando la tecnología de la RA, para disponer de información útil y comunicarte sin necesidad de utilizar las manos (gracias a un avanzado sistema de reconocimiento de voz), ni dejar de ver el mundo que te rodea.
11h Presentación (por A. Biada) La importancia del móvil (por A. Puig) Conoce la realidad aumentada y los beneficios que te aporta (por A. Biada) Una nueva forma de aprender y los juegos con realidad aumentada (por A. Biada) Cómo potenciar el patrimonio turístico con la realidad aumentada (por A. Biada) El marketing evoluciona con la realidad aumentada (por A. Biada) Los beneficios de utilizar la realidad aumentada en las tiendas físicas y virtuales (por A. Biada) Técnicas que permiten conseguir más visitas a nuestra página web. (por A. Biada) Cómo conseguir que más visitantes de la página web nos soliciten información (por J. Rosell) Google Glass (por I. Navarro) Cómo aprovechar el nuevo marketing móvil en las empresas (por A. Biada) Cinco claves de éxito para vender más en Internet (por A. Biada) 13h – 13:15h Sorteo y entrega por parte de Einnova de 3 entradas al MWC 2014. 13:15 – 14h Aperitivo-networking con “jamón de Jabugo” y networking abierto a todos los asistentes.
Estáis todos invitados a venir y disfrutar de una mañana productiva, en la que aprenderás, te divertirás y tendrás la opción de conseguir valiosos premios. No desaprovechas la oportunidad de tener tu primera experiencia con las Google Glass antes de que llegue a la mayoría de la población. Hace unos pocos años, los móviles no eran más que un “juguete caro” para minorías, y actualmente se ha convertido en una herramienta indispensable para todos. Adelántate a la competencia, súmate al cambio, que la próxima revolución tecnológica no te pille en fuera de juego… apuesta con nosotros por la realidad aumentada.
Presentación de Einnova que apuesta por la Realidad Aumentada en el Mobile World Centre:
https://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.png00einnovahttps://www.einnova.com/wp-content/uploads/2018/12/Logo-300x100.pngeinnova2014-02-23 22:21:402018-05-03 09:38:54Adelantate la nueva era digital: Google Glass
www.einnova.com utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de prestar un mejor servicio. Si continua navegando está aceptando su uso. No obstante, puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información.AceptoMás información sobre política de cookies y de privacidad
La realidad aumentada desembarca en el Mobile World Centre con Einnova
/en Agencia marketing online y consultora informática, Aplicaciones móviles, Eventos /por einnovaObjetivo cumplido. Nuestra meta cuando organizamos el evento del 24 de febrero en el Mobile World Centre, no era otra que acercar la realidad aumentada al público , esa nueva tecnología que a todo el mundo le suena más o menos, pero que pocos son los que en algún momento han tenido alguna experiencia con ella. Es por ello que desde Einnova nos propusimos montar esta jornada abierta para todos.
El planteamiento era claro y fue todo un éxito. Los asistentes pudieron ver y disfrutar numerosos ejemplos de lo que es capaz de ofrecer la realidad aumentada. Saborearon su espectacularidad, comprobaron lo útil que puede resultar para comunicar más y mejor, y vieron en directo lo fácil que es su uso. Esta tecnología ya lleva años usándose y perfeccionándose, aunque su área de influencia ha sido mínima, y su aplicación se ha centrado mayoritariamente en los campos de la ingeniería armamentística, la medicina, la docencia, artes visuales, o en casos aislados en el ocio. Sin embargo, ha llegado el momento de que la realidad aumentada dé el salto a lo cotidiano, y aprovechar sus múltiples aplicaciones prácticas en el día a día de todos nosotros, y desde Einnova apostamos por ello.
Antoni Biada, CEO de Einnova, abrió la sesión agradeciendo la presencia a todos los asistentes, y tras una breve introducción sobre la importancia actual y futura de los móviles, y de las nuevas tecnologías para las empresas, cedió la palabra a Ana Puig, manager del Mobile World Centre. Este emblemático edificio en el centro de Barcelona es una iniciativa de la Fundación Mobile World Capital y Telefónica que se creó para dar a conocer “cómo el mundo de la telefonía móvil y de Internet transforman nuestras vidas”.
Ana Puig, que ejercía de anfitriona al ceder a Einnova esta espectacular sala de conferencias, explicó los objetivos de este “centro abierto al público en el que se realizan a diario exposiciones, conferencias y una amplia agenda de actividades”. Destacó la importancia que tiene Barcelona en el sector de los móviles, como capital mundial y sede del Mobile World Congress. Sin embargo, para el público de la calle, frente al elitismo de esta famosa feria anual, el Mobile World Centre “es una opción más accesible, palpable e interactiva”.
A continuación Antoni Biada entró de lleno en la realidad aumentada, asegurando que “supone una nueva experiencia para el usuario, ya que aporta un extra de información con contenido enriquecido”. Y como el movimiento se demuestra andando, el público disfrutó de una serie de demostraciones interactivas de cómo funciona la realidad aumentada. Los asistentes formaron parte del evento, como si de un taller se tratase, subiendo al escenario para palpar los ejemplos, o pasándose de unos a otros las tablets puestas a su disposición para que vivieran la experiencia de primera mano.
Los ejemplos que se vieron fueron múltiples, demostrándose que la realidad aumentada no es solo útil para los campos de la docencia, el arte o la mecánica industrial, sino que tiene multitud de aplicaciones para el mundo del marketing y la publicidad. Como demostramos desde Einnova con nuestro último folleto, que incluye realidad aumentada en todas sus páginas, y ofrecemos así una nueva forma de comunicarnos con nuestros clientes. Además, también mostramos ejemplos de como la realidad aumentada permite al usuario ser parte activa del proceso, no como meros espectadores, ya que también puede ser interactiva en juegos o incluso para personalizar productos comerciales. Se abren nuevas puertas en el mundo del marketing, solo hay que saber aprovecharlas.
El siguiente en hablar fue Jordi Rosell, componente destacado en el equipo de Einnova y experto en optimización de la conversión. En su ponencia resaltó “la importancia de medir la efectividad de las páginas web”, y los tres pasos a seguir para conseguir mejores resultados: “relevancia, valor, y llamada a la acción”. No es suficiente con hacer una página web, hay que perfeccionarla para sacarle el máximo partido y obtener así los mayores beneficios posibles. A continuación podéis ver su presentación para saber más sobre este tema, sobre todo vital para las empresas que viven por y para internet:
Y para ver el impacto que tendrá la realidad aumentada en nuestras vidas, nos habló de las Google Glass Isidro Navarro, alma mater de Augmented Reality Barcelona, una organización creada para dar a conocer, incentivar y promover el uso de la RA en todos los ámbitos de la sociedad. Estas gafas del gigante de internet, que marcarán una nueva era en la comunicación digital, han despertado gran interés, sin tan siquiera salir al mercado. Tal y como dijo Isidro, “las Google Glass nos van a devolver la mano que el uso constante del móvil nos ha robado”. La gran expectación generada no defraudó, ya que Isidro Navarro demostró las funciones que puede ofrecernos este dispositivo, y son ciertamente espectaculares.
Los usuarios pueden interactuar con las Google Glass de tres formas: por reconocimiento de voz, a través de ligeros movimientos de cabeza, o tocando un pequeño botón de la patilla. Las características técnicas de estas gafas son impresionantes: 16 GB de memoria, sistema auricular a través de vibraciones por el oído interno, cámara HD de fotos y video, sensor de movimiento, conexión con el móvil… Todo un arsenal de tecnología puntera para conseguir, según el propio Isidro Navarro, “una revolución que nos permitirá llevar la comunicación a su máxima expresión”. Al término de la charla, los asistentes que quisieron se las probaron y vivieron “la experiencia de llevar un artilugio del futuro”, tal y como afirmaron, impresionados, algunos de ellos.
La jornada continuó y Antoni Biada se centró en “Las 7 claves sobre la importancia del móvil y la Realidad Aumentada”. En esta presentación hizo hincapié en lo fundamental que es el posicionamiento web para ser visible en Internet, nuestra experiencia con el uso del neuromarketing, algunos casos de éxito de nuestros clientes y las opciones que ofrece la realidad aumentada y el uso del móvil en el marketing actual.
El fin de fiesta no pudo ser más espectacular, ya que sorteamos entre todos los asistentes dos entradas para un día en el Mobile World Congress, valoradas en 299 €. Además se descubrió quien fue la persona que consiguió más puntos en el juego de realidad aumentada de Einnova “Consigue más visitas a tu web”, ubicado en el mismo edificio del Mobile World Centre. El ganador de este concurso se hizo, ni más ni menos, que con un pase para los cuatro días de la prestigiosa feria, valorado en 749 €.
Y como colofón, pudimos disfrutar de un ameno networking con aperitivo de jamón de jabugo, en el que asistentes y conferenciantes compartieron sus impresiones sobre el sector del marketing, el móvil y la realidad aumentada. Una mañana muy productiva, en la que pudimos aprender, disfrutar y conseguir premios de la mano de Einnova, una empresa experta en nuevas tecnologías y marketing online. Ya son más de 15 años de experiencia en los que han ayudado a crecer a miles de empresas en internet. Adelántate a tu competencia y conoce con Einnova todas las estrategias exitosas a tu alcance.
Juego interactivo de einnova situado en la sede del Mobile world Capital de Barcelona, en el Mobile World Centre.
Resumen del evento de einnova sobre realidad aumentada el día de la inauguración del Mobile World Congress en el Mobile World Centre de Barcelona.
Branding y el posicionamiento de la marca en buscadores
/en Marketing online /por einnovaEl mundo del Branding
Branding es un anglicismo qué, utilizado en mercadotecnia hace referencia al proceso de construir una marca mediante la aplicación estratégica de una serie de técnicas vinculadas directa o indirectamente al nombre y que influirán en el valor de la marca, tanto desde el punto de vista del cliente como desde el de la empresa propietaria de la marca.
El branding se ocupa de la construcción del valor de una marca y hay una serie de puntos que no debemos pasar por alto a la hora de realzar el valor de una marca:
Necesidad del Branding en SEO
En posicionamiento web, cada SEO desarrolla sus propias herramientas, básicamente se trabaja para mejorar el posicionamiento interno, en el que se trabajan aspectos como la creación de contenidos de calidad, diseño de la página web pensando en el posicionamiento o alojar la web en un servidor fiable entre muchas otras técnicas. Aumentar la popularidad y la autoridad mejoran el posicionamiento externo .
Tenemos que tener en cuenta el Branding en nuestra estrategia SEO:
Conectar el Branding y el SEO
El crecimiento de la comunicación a través de las redes sociales ha dado lugar a numerosos cambios en las empresas, toda una transformación digital. Además, la saturación y la inestabilidad del mercado han propiciado una serie de nuevos enfoques que han obligado a las empresas a buscar otro tipo de relación con el cliente y que sitúa a este en el centro de todas las acciones de la empresa.
La relación entre empresa y consumidor busca ahora más que nunca en Engagement Emocional, es decir, conseguir la satisfacción emocional del consumidor. Los clientes se han vuelto mas exigentes, comprometidos y conocedores de las nuevas técnicas de marketing y es gracias a las nuevas tecnologías que el cliente de hoy demanda una mayor interacción con las marcas.
Hay contenidos que necesitan mayor interacción emocional, más branding y menos marketing agresivo, unos contenidos “No-Marketing”.
Hoy en día debemos entender que toda información es contenido y además este contenido es digitalizable. Es aquí donde la figura del SEO puede unirse con el Branding. Realizar artículos de calidad con contenidos que, ya sean escritos o mediante imágenes, ayuden a aumentar la buena percepción de una marca para sus clientes, puede ser una tarea que nadie mejor que un SEO pueda realizar.
ASO: El SEO de las Apps
/en Aplicaciones móviles /por einnovaEl uso del teléfono móvil es algo muy extendido y arraigado en las costumbres de muchas personas independientemente de su edad o de su posición social. No hace falta nada más que observar como en lugares públicos muy concurridos como el transporte público o simplemente por la calle la mayoría de la gente pasa el tiempo haciendo uso de sus dispositivos móviles.
Todos estos usuarios hacen uso de aplicaciones móviles como servicios de mensajería, juegos, noticias, negocios…etc. Aquí es donde entra en escena un proceso muy importante que servirá para que los usuarios encuentren con la mayor facilidad posible la aplicación de nuestra empresa o negocio. El ASO.
En este vídeo podrás ver como Toni Biada, consultor SEO de Einnova nos explica lo importante que es el desarrollo de aplicaciones móviles.
¿Qué es el ASO?
El ASO es el proceso de optimización de una aplicación móvil con el fin de conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan en las tiendas de aplicaciones. Cuando mayor visibilidad tenga una app en las tiendas de app (Apple Store o Google Play Store) más posibilidades tendrá de ser encontrada por los usuarios y por tanto de ser instalada.
De media una correcta optimización puede llegar a aumentar el número de instalaciones orgánicas de una aplicación entre un 20% y un 400%, por tanto vemos que el aumento de los ingresos puede ser considerable si se aplica ASO de forma correcta.
Factores que influyen en el ASO
Estos son algunos de los factores que influyen en el ASO de de una aplicación móvil:
Factores ASO on-metadata:
Factores ASO off-metadata:
Proceso ASO
Keyword Research: En esta parte del proceso es importante conocer y analizar que búsquedas realizan los usuarios en las tiendas de apps, que palabras clave tiene la competencia para definir nuestras Keywords para nuestra aplicación. En el momento de seleccionar las Keywords debemos tener en cuenta tres factores muy importantes, el volumen aproximado de búsquedas, el numero de competencia y la dificultad a la hora de rankear
Optimización de landing: Terminada la parte del proceso de selección de Keywords y teniendo en cuenta los puntos que hemos tratado en la fase anterior, optimizamos la “landing page” para poder aumentar así, su visibilidad en los resultados de búsqueda de las Keyword elegidas.
Monitorización: Esta es la fase del proceso ASO en la que debemos medir si todo lo que hemos aplicado nos proporciona resultados óptimos o si debemos realizar algún cambio en algún punto del proceso.
Es aconsejable que un bueno proceso de ASO sea complementado con campañas de App Marketing para aumentar el número de instalaciones y ascender en los resultados de búsqueda.
En Einnova podemos ayudarte a crear una aplicación móvil para tu negocio o empresa y a implementar de forma correcta su proceso de optimización en las tiendas de apps. Si estas interesado no dudes en ponerte en contacto con nosotros, seguro que podemos ayudarte.
"OODA loop" aplicado al Marketing digital
/en Marketing online /por einnova¿Qué es el “OODA loop”?
OODA es un concepto originalmente aplicado al mundo de las operaciones de militares y de combate. Explicándolo de modo sencillo podemos decir que es un concepto en el que cada proceso de decisión se basa en un ciclo dividido en fases que son:
Todas estas acciones tendrán como resultado la creación de un nuevo escenario, de una nueva realidad que requerirá la repetición del proceso.
Aplicación del “OODA loop” al Marketing digital
A día de hoy podemos decir que el marketing se basa en los datos disponibles dentro del mismo. Todos estos datos son los que deben servirnos, si es necesario, para aplicar el concepto OODA al marketing.
Observar
En este paso, es necesario observar la situación con el fin de evaluar los elementos importantes que afectan a nuestros planes y objetivos. Por ejemplo, mediante la realización de auditorías, encuestas, tests de usabilidad o analítica web. Básicamente en campañas de SEO deberíamos estar atentos a:
Orientar
En esta fase del ciclo, debemos modificar nuestros planes para hacer frente a las observaciones que se hicieron en el paso anterior. Esto se verá traducido en un conjunto de posibles direcciones que podremos tomar. Aquí llegaremos mediante análisis de las causas de los defectos e informe sobre acciones recomendadas. En campañas SEO estas posibles direcciones podrían ser, por poner un ejemplo:
Decidir
En la mayoría de los casos esta fase del ciclo ocurre simultáneamente con la fase de orientación, de todos modos la decisión debe ser tomada tomando en consideración el camino que se desea seguir. En esta fase debemos diseñar la solución en base a una hipótesis. En campañas de SEO las decisiones podrían ser por ejemplo:
Actuar
Esta última fase consiste en poner en marcha la hipótesis de modo que sea posible medir los resultados para poder corroborar su validez. La fase de actuar creará una nueva realidad, un nuevo escenario que nos obligará a reiniciar el proceso de nuevo, ya que, una actuación afectará a la realidad haciendo actuar a los supuestos en que se basan los puntos anteriores.
En Einnova somos especialistas en la aplicación de campañas de Marketing digital y SEO si estas interesado en cualquiera de nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros.
Adelantate la nueva era digital: Google Glass
/en Agencia marketing online y consultora informática /por einnovaVen a esta charla-taller dinámico y participativo, en el Mobile World Centre. Te desvelaremos las claves esenciales para sacar el máximo provecho del móvil y sus aplicaciones al mundo de los negocios. Te mostraremos varios ejemplos de Realidad Aumentada (RA) de forma gráfica, experiencial y sencilla. Te explicaremos la importancia y el impacto que la RA tendrá en nuestras vidas diarias, como es el caso de Google Glass, las gafas que marcarán una nueva era en la comunicación digital.
Todo ello de la mano de Antoni Biada, CEO de Einnova, empresa experta en nuevas tecnologías y marketing online con más de 15 años de trayectoria, e Isidro Navarro, alma mater de Augmented Reality Barcelona, una organización creada para dar a conocer, incentivar y promover el uso de la RA en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Qué te parece? Te ofrecemos una oportunidad única para probar el dispositivo que está llamado a revolucionar nuestras vidas. Las gafas de Google son la solución, aplicando la tecnología de la RA, para disponer de información útil y comunicarte sin necesidad de utilizar las manos (gracias a un avanzado sistema de reconocimiento de voz), ni dejar de ver el mundo que te rodea.
Este es el programa completo del evento:
La importancia del móvil (por A. Puig)
Conoce la realidad aumentada y los beneficios que te aporta (por A. Biada)
Una nueva forma de aprender y los juegos con realidad aumentada (por A. Biada)
Cómo potenciar el patrimonio turístico con la realidad aumentada (por A. Biada)
El marketing evoluciona con la realidad aumentada (por A. Biada)
Los beneficios de utilizar la realidad aumentada en las tiendas físicas y virtuales (por A. Biada)
Técnicas que permiten conseguir más visitas a nuestra página web. (por A. Biada)
Cómo conseguir que más visitantes de la página web nos soliciten información (por J. Rosell)
Google Glass (por I. Navarro)
Cómo aprovechar el nuevo marketing móvil en las empresas (por A. Biada)
Cinco claves de éxito para vender más en Internet (por A. Biada)
13h – 13:15h Sorteo y entrega por parte de Einnova de 3 entradas al MWC 2014.
13:15 – 14h Aperitivo-networking con “jamón de Jabugo” y networking abierto a todos los asistentes.
Estáis todos invitados a venir y disfrutar de una mañana productiva, en la que aprenderás, te divertirás y tendrás la opción de conseguir valiosos premios. No desaprovechas la oportunidad de tener tu primera experiencia con las Google Glass antes de que llegue a la mayoría de la población. Hace unos pocos años, los móviles no eran más que un “juguete caro” para minorías, y actualmente se ha convertido en una herramienta indispensable para todos. Adelántate a la competencia, súmate al cambio, que la próxima revolución tecnológica no te pille en fuera de juego… apuesta con nosotros por la realidad aumentada.
Presentación de Einnova que apuesta por la Realidad Aumentada en el Mobile World Centre:
Más sobre las Google Glass
https://www.youtube.com/watch?v=JSnB06um5r4
https://www.youtube.com/channel/UCxqyBoACUss6OxFdmFvxcXQ